Ni No Kuni II: Revenant Kingdom, impresiones E3 2017

Jabote

Redactor laps3.com
Unido
julio 17, 2015
Mensajes
1,880
Karma
2
Teníamos ganas de jugarlo y ponerle fecha. Ni No Kuni 2: Revenant Kingdom ha estado jugable en el E3, nos han dejado jugarlo en PlayStation 4 estándar, descubrir todas las novedades que no se sabían hasta ahora y, por fin, poder marcarlo en el calendario. Y es que, finalmente, saldrá el 10 de noviembre en PS4 y PC. El diseñador jefe de Level 5 nos explicaba mientras lo jugábamos en 2 demos distintas que hubiera sido una pena no aprovechar este mundo de fantasía que tanto gustó en PS3 para crear un montón de nuevas historias y personajes entrañables. Ya sabréis todos que Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca fue uno de los grandes exponentes del JRPG de la pasada generación, y ahora lo que se ha buscado es revolucionar la fórmula. Y la manera de empezar con los grandes cambios está clara: con un nuevo formato de combates, ahora de acción en tiempo real y sin turnos, aunque los echaremos de menos...

Esto gustará más o menos, según lo devotos del sistema de comandos intercambiados que seáis, pero desde luego es de agradecer que sus creadores no hayan sido conformistas y no hayan optado por un simple “más y mejor” respecto al primer Ni No Kuni. Han cambiado del todo la forma de jugar y combatir, por ejemplo, permitiendo evitar más fácilmente los monstruos visibles a distancia. En Revenant Kingdom tenemos un mapa cuatro veces más grande, con más libertad, más jefes finales, más configuración de personajes, un nuevo modo Reino y, sobre todo, más velocidad y ritmo gracias a sus batallas con golpes rápidos o fuertes, comandos mágicos cargados, esquivas, bloqueos, contraataques...



También los protagonistas cambian, empezando por Evan. Nos encontramos con el pequeño hijo del rey Leonard, que tras el asesinato de su padre a manos de Otto Mausinger por dominar Villa Cascabel, tendrá que unirse a otros en este viaje. Todo esto ya suena distinto al planteamiento del primer juego, aunque hay ciertos paralelismos con Oliver, Drippy y compañía frente a la Bruja Blanca. Aquel relato del primer juego queda atrás, y lo que viviremos en este Revenant Kingdom es más bien una historia de dragones y caballeros, adaptada como siempre al trazo característico de Studio Ghibli, que tantísima identidad visual dio al primer juego. Junto a Evan, personajes que también hemos conocido ya son Aranella, su protectora real; Roland, que viene de otro mundo no mágico; o los piratas del aire Batu y su ahijada Tani.

Evan tiene su Drippy particular en Lefty, un hada que lo guiará en sus peores momentos e irá evolucionando con él y sus progresos de monarca. En Ni no Kuni 2 habrá que tener siempre un ojo puesto también en la felicidad de las gentes, su productividad y prosperidad, la búsqueda de recursos para construcción de más centrales, y en general en el desarrollo de los dominios de Evan en este nuevo modo Reino. Un personaje llamado Martha le presentará a los Higgledies, pequeñas criaturas elementales que combaten también junto a los protagonistas creando círculos de curación, proyectiles de daño elemental, áreas de protección, de más fuerza... y le dan un punto más táctico a las peleas, que son ágiles al ser en tiempo real, sí, pero que también tienen ese puntito JRPG de daños recibidos de forma inevitable, para obligarnos a usar magias curativas e ítems de recuperación o defensa.

Lo jugado en el E3 nos ha presentado dos combates largos: uno más centrado en el cuerpo a cuerpo contra un gorila gigante en la arena flotante llamada Cuna del Rey; y otro en la ciudad de los casinos y el azar Goldpaw, con un gigantesco dragón kingmaker llamado Longfang al que derrotar desde la distancia, esquivando mientras sus embestidas, bocanadas de fuego y ataques zonales. Estos segmentos demuestran bien cómo ha cambiado este Ni No Kuni 2 en tema de batallas, y cómo ahora será más difícil y exigente, pero también más satisfactorio y variado en situaciones.

Todo esto os podemos contar de momento del que aspira a ser el gran juego de rol nipón del año, con el permiso de Persona 5, Xenoblade 2 y de Dragon Quest XI, con el que peleará fuertemente por ese trono. Bandai Namco tiene una marca potentísima que en esta segunda entrega deja bastante atrás todo lo que ya ofreció con muchísima magia y encanto la primera. ¿Será mejor haber pasado a la acción en tiempo real dejando atrás los turnos? Es pronto para hacer una valoración final sobre eso, pero al menos sí que tenemos que aplaudir que no se haya sido tan continuista como acostumbran otras sagas del género.

El hype


  • Nueva historia, nuevos personajes, nuevos entornos... a todo color y con la estética Ghibli
  • No es una secuela conformista y continuista, cambia todo, empezando por el combate
  • El modo Reino y sus posibilidades tácticas y de progresión
  • Protagonistas y antagonista con carisma

Las dudas


  • Los que amaban los turnos del primero no verán con tan buenos ojos el paso a la acción
  • Pese a usar muchos botones y comandos, puede no ser tan profundo a la larga
 

Archivos adjuntos

Última edición:

Josepacoburl

dracosfera3
Unido
mayo 30, 2009
Mensajes
2,119
Karma
452
Ubicación
Sevilla
Tengo la impresión de que los comandos son los círculos del suelo. Espero que no pierda la variedad en combate y profundidad general del primero (esto último parece que se salvará bien con eso de gobernar el reino). También estaría bien que estuviera traducido con tanto mimo como el primero (mejor doblado, pero no tengo fé al ser de Bandai Namco) y que, si sacan una edición coleccionista, la traduzcan también. Ah, y si no tienen pases de temporada ni DLCs como el primero (que solo tuvo el de reserva y mejor no tener ni eso) ya me convencen del todo.
 
Unido
noviembre 30, 2012
Mensajes
2,095
Karma
30
Ubicación
España
Pinta genial y creo que los cambios me van a gustar. ¡A esperar hasta su salida!

Salu2!
 

nasito

nasito_pro
Unido
junio 30, 2009
Mensajes
5,280
Karma
3,136
Ubicación
Burgos - España
A mi tb me da buenas vibraciones, aunque los unimos eran el alma de los primeros, a ver que sucede ahora
 
Superior