Usando LEDs como sensores

Unido
julio 14, 2008
Mensajes
503
Karma
135
Os explico cómo se pueden utilizar diodos LED como sensores electrónicos. En primero lugar defino lo que es un LED.

Los LED son dispositivos semiconductores. Eso quiere decir que conducen la corriente eléctrica (la dejan pasar) dependiendo del nivel de INTENSIDAD de corriente. Por ejemplo un LED de 5 mm azul conduce la corriente a partir de los 10 mA (más o menos) hasta un máximo de unos 40 mA (a más corriente más luz). Para polarizar un diodo LED se necesita OBLIGATORIAMENTE que el ánodo del diodo está A MAS POTENCIAL ELÉCTRICO que el Cátodo y además tiene que tener un valor mínimo (en el caso de los LED azules alrededor de los 2 V).

Su funcionamiento se basa en la liberación de energía producida por la transisición de electrones de unos niveles de energía a otros. Esa transición depende del material con el que está hecho el LED, por tanto emitirá una longitud de onda (la luz que vemos en el LED) que dependerá del material.

El video que os muestro es una pequeña aplicación que he realizado para utilizar los LED NO como emisores de luz sino como SENSORES. Hemos dicho que los LED emiten luz al poner el ánodo a más potencial que el cátodo. Pero qué pasa si lo pongo al revés ?. Pues lo que sucede es que el diodo hace aumentar la corriente en función de la cantidad de luz que le llega y por tanto se puede usar como sensor de luz.

El ejemplo que os pongo no es el mejor ni mucho menos. De hecho habría que hacer algunas mejoras en el diseño, por ejemplo ponerle un amplificador de transimpedancia para amplificar la señal y llevarla al microcontrolador pero para mostrar la idea con lo que vais a ver es suficiente.

http://www.youtube.com/watch?v=9qsE9cX0Vrg&list=UUfybxJF_aV15Y05a4GJ7FFg&index=1

Twitter: @fisitronics
 

suso_predator

OMC-zZGrIDZz
Unido
enero 20, 2010
Mensajes
4,156
Karma
841
Ubicación
Pais vasco
Yo estoy estudiando electrónica y solo de pensar que he leído algo de teoría un sabado casi me matas XDD buen tutorial de todos modos
 
Superior